
Share
TRABAJAR EN TU PEQUEÑO ESPACIO, TAN RELAJADA, COMO SI TOMARAS UN CAFÉ ACOMPAÑADA POR TU MEJOR NOVELA.
- ANTES DE EMPEZAR.
- LAS PAREDES DE TU PEQUEÑO ESPACIO.
- ESPACIO PEQUEÑO Y ACOGEDOR.
- ORDEN Y ORGANIZACIÓN.
- EN COMPAÑÍA DE SERES SALUDABLES.
- NECESITAS RODEARTE DE CALIDAD.
- FINAL CON EL GLAMOUR QUE TE MERECES.
Hoy en día trabajar desde casa es muy habitual, pero aunque sólo sea durante uno o dos días a la semana, es importante que en tu pequeño espacio de trabajo, te sientas como en tus mejores momentos del día, esos en los que eres capaz y te sientes a ti misma en total armonía y seguridad.
Por otra parte, puede que simplemente, tengas un pequeño rinconcito en casa, el cual dedicas a tus manualidades, a escribir, pintar o coser, escuchar música,... y necesites ideas para poder despreocuparte por el almacenaje y llenarlo de tu energía creativa sin que invada el resto de la estancia.
En cualquiera de estos casos, voy a tratar de ayudarte a darle un toque de amor a tu pequeño rincón de trabajo, porque sí, con los pequeños también se puede hacer magia.
Te recuerdo que soy artista plástica y arquitecta, por lo que si necesitas una reforma interior en tu vivienda, mi equipo y yo, podemos ayudarte desde este enlace.
Por otra parte, explicarte que este artículo no es para ti si quieres abordar espacios acotados, pero si quieres que haga otro artículo específico para otro tipo de espacios, puedes decírmelo desde la página de contacto.
Dicho esto, entramos en materia:

- ANTES DE EMPEZAR.
- Debes preguntarte cuáles son tus necesidades, porque no es lo mismo precisar solamente de un portátil y una pequeña libreta de apuntes, que querer hacerte un pequeño rincón de costura en el salón. Así que, antes que nada, haz una lista de materiales, tales como: mobiliario, herramientas, hardware, stock que necesitas tener y así tendrás más claras tus necesidades.
- Observa la forma de tu pequeño espacio, puede que sea una zona bajo un gran ventanal, o bajo una escalera, estos, suelen ser espacios alargados. Puede que tan sólo tengas el espacio que pueda ocupar una pequeña mesa y nada más. Observar esto te permitirá saber de cuánto espacio en horizontal (mesas) y en vertical (estantes y armarios) vas a poder disponer.
- Visión realista, es el momento de visualizarte trabajando en tu pequeño espacio. Por eso, coge una silla y colócate de la manera en la que estarías y empieza a hacer tus acciones habituales, ahí mismo, comprobarás si tu pequeño espacio de trabajo es apropiado para desempeñar tus tareas o funciones. Este será el momento de darte cuenta de si tu proyecto es viable o no, de si, por ejemplo, te has pasado con el stock y podrías empezar con menos y continuar con tu idea, o simplemente debes dejarlo.
- LAS PAREDES DE TU PEQUEÑO ESPACIO.
Tienes un pequeño rincón, abierto a otros espacios de tu vivienda y quieres reconvertirlo en tu pequeño despacho. En este caso, no se trata de reconvertir espacios separados, ¿o tal vez si?
Te cuento que, has llegado al punto en el que debes observar tu pequeño espacio favorito y darte cuenta de si debes ser compatible con los espacios que lo rodean, por ejemplo si tu espacio está dentro de tu salón o sala de estar. O si, por el contrario, puedes separarlo estéticamente sin problemas, este sería, por ejemplo, el caso de una zona bajo la escalera, un pequeño balcón acristalado, contiguo a tu salón o similar.
Este análisis te permitirá abordar más fácilmente el tema del color y la decoración de las paredes. Porque si tu caso es el primero y tu pequeño espacio de trabajo está dentro de otro espacio más grande, debe haber cierta coherencia entre las paredes de la estancia y las de tu pequeño espacio, para que el conjunto sea elegante y no desentone.
Pero esto no significa que no puedas darle algún toque, porque aunque no puedas pintar las paredes de otro color, puedes hacer otras cosas bonitas y divertidas:
- Usar decoraciones de pared. Estas son adhesivas y te permiten personalizar tu espacio de forma mínima, respetando el color de las paredes. Además, si te cansas después de un tiempo, es tan sencillo como quitarlas y colocar otras nuevas. Pero recuerda, no las tires, resérvalas porque puede que más adelante te apetezca volverlas a usar y sólo aplicando un poco de adhesivo las puedes volver a utilizar y así cuidar un poco más el planeta.
- Pequeños toques de pintura: Otra opción, aunque en este caso permanente, es la de hacer lo mismo pero con pintura. Se trata de decorar con finas líneas, con un enmarcado pintado o con algún pequeño dibujo que puedas hacer tú misma o que puedas encargar a alguien. Recuerda usar tonos neutros, o acordes con el resto de la estancia, para que tu pequeño espacio no parezca un cuarto infantil, a no ser que este espacio sí lo sea.
- Papel pintado. Una opción a tu medida puede ser también jugar con los papeles pintados. Puedes buscar un fondo de papel del mismo tono que la pared del resto de la estancia y elegir algún diseño que no sobrecargue tu ambiente, pero que le dé tu toque personal al pequeño espacio. Puedes decorar sólo una pared y así poner un poquito de tu personalidad. Pero recuerda, se coherente con el resto del espacio.
Por otra parte, si dispones de un espacio con límites físicos respecto al resto de la sala, te será posible jugar más con colores y/o papeles pintados. Te aconsejo que seas creativa, pero siempre respetando tus necesidades en el trabajo, es decir, no sobrecargues tu ambiente, ni lo dejes diluido en nada. Debes dotarlo mínimamente de tu personalidad, pero recuerda que, tal vez necesites estar relajada y tus colores favoritos no contribuyan a este fin. Debes evaluar de nuevo tus necesidades psicológicas y, a partir de ellas, elegir tu paleta de color.
Y si quieres decorar tu pequeño espacio con algo de arte, te invito a mi página web: www. marilonieto.com donde podrás disfrutar de la pequeña exposición que tengo preparada para ti.
- ESPACIO PEQUEÑO Y ACOGEDOR.
Cuando hablamos de espacios acogedores, podemos pensar en un espacio con chimenea, un gran sofá de cuero, alfombras, manta, un perro labrador y un buen libro. O puede que, para ti, la palabra acogedor signifique otras cosas.
Pero fíjate en todo lo que rodea a esa imagen idílica que te he descrito o a esa imagen que tú te has imaginado. ¿Qué materiales ves?
Uno de los materiales que, por excelencia, transmite calidez es la madera, puedes rodearte de la madera que esté más acorde con tu paleta de color y contigo misma. La puedes incorporar en tu escueto mobiliario, recuerda que con una superficie de trabajo, ya es suficiente. O tal vez, si alguna de tus paredes es de ladrillo visto, la calidez de tu pequeño espacio ideal, ya está solventada, porque este es uno de esos otros materiales que consiguen ese grado de confort cálido que estarás buscando.
Por otra parte, si te has imaginado un espacio en blancos, tanto paredes como mobiliario, éste te resultará un ambiente pacífico y luminoso, pero, tal vez, algo frío. Esto lo puedes solucionar utilizando a nuestra gran aliada, la decoración.

Utiliza materiales naturales e incorporarlos a tu pequeño espacio para darle más personalidad. Esto puedes hacerlo con algún pequeño macetero, una pequeña alfombra, etc.
Sírvete de materiales como la cerámica, la rafia natural, el esparto y otras fibras naturales y harás tu espacio más próximo, más cercano y, en consecuencia, más acogedor.
- ORDEN Y ORGANIZACIÓN
No es lo mismo orden que organización, pero lo que sí que es cierto es que van ligadas la una a la otra.
Orden es la colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. Esto implica tener preparados cajones, botes, cajas, archivadores, etc. De forma que puedas organizar el material, en tu caso, en el menor espacio posible.
Por otra parte;
Organización es la acción y el efecto de organizar u organizarse. Es decir, decidir en qué lugar va cada cosa, y respetarlo. Con esta última acción, volvemos de nuevo al orden y conseguimos completar el círculo.
En el mercado hay muchas soluciones que nos pueden servir, pero al ser un espacio limitado, nos interesan pequeños muebles y recursos de almacenaje, por ejemplo los típicos vasitos, pinzas y ganchos que puedes colgar de un panel con agujeros y sujetar tanto sobre la pared, como sobre el lateral de una mesa.
Puedes recurrir también a la típica estantería estrecha con ruedas, esta es compacta y tiene bandejas donde colocar materiales, además, que sea móvil puede ser una gran ventaja a la hora de recoger tu espacio.
También puedes organizarte con pequeñas cestas de mimbre, cuadradas o rectangulares y que colocas en pequeñas estanterías pueden ser una gran idea y una gran ayuda estética.
En cuanto a los estantes, hay de muchos tipos, dependiendo de las paredes de las que dispongas, podrás poner más o menos; en este sentido, podemos recurrir a mobiliario infantil o a estantes mínimos, que ¿por qué no? podremos pintar y reconvertir, de ser necesario, para adaptarlo a nuestro pequeño espacio de trabajo, que a estas alturas ya debe estar medio diseñado en tu cabecita.
- EN COMPAÑÍA DE SERES SALUDABLES.
Es indiscutible que las plantas son, estéticamente hablando, maravillosas, porque aportan alegría, belleza,... Pero además limpian y purifican el ambiente de forma natural y hacen que las estancias funcionen muy bien energéticamente hablando.
Pero te preguntarás ¿qué planta voy a poner si no me cabe? Bueno, te diré que hay muchas formas de colocar plantas en las estancias y una de ellas no necesita del suelo o de un estante, puedes colgarlas tanto en la pared, como del techo o alfeizares y decorar de forma fantástica.
Si lo tuyo no son las macetas, jamás te aconsejaré que coloques plantas de plástico o flor seca, porque estos recursos captan el polvo, no son naturales y por lo tanto, no van a aportar calidad a tu pequeño espacio.
Sí te recomiendo que utilices plantas fáciles de mantener, como el Epipremnum aureum, planta que comúnmente llamamos Poto, o las Chlorophytum comosum, que comúnmente llamamos cintas, son plantas que no gustan de sol directo, en invierno requieren un riego semanal (sin encharcar) y en verano dos o tres. Además, colgadas quedan preciosas y alegran mucho las estancias por su frondosidad.
También puedes optar por la familia de las suculentas, que son plantas que no requieren casi riego, sus hojas son muy carnosas y de colores y texturas muy diversos (otra cosita más con la que jugar) y tienes una amplia gama de ellas, no requieren de riegos frecuentes, ni que las encharques cuando lo hagas.

Por último, y no menos bonito, puedes crear o comprar un pequeño cactario. Los cactus funcionan muy bien juntos y requieren de riego escaso, además te proporcionan limpieza al ambiente al igual que las otras plantas. Por cierto, eso de que recogen la radiación de tu ordenador y te protegen, es un mito.
- NECESITAS RODEARTE DE CALIDAD.
Sea como sea tu pequeño espacio, te recomiendo siempre que optes por muebles y utensilios que sean de cierta calidad. Te aconsejo que revises tu presupuesto y destines una parte interesante a esto ¿por qué? Pues porque dentro de unos años, si decidieras modificar tu pequeño espacio, si tienes objetos con una buena calidad, tendrán mayor durabilidad, aunque también depende del trato que tú y los tuyos les deis.
La cuestión es que algo que tiene cierta calidad, no se va a deteriorar fácilmente con el paso de los años, esto es algo que te va a proporcionar la sensación de bienestar y paz interior, porque a nadie le gusta tener una mesa con un desconchado, la paz mental desaparece y la vista siempre va ahí.
Sin embargo, si dispones de un producto de buena calidad, lo puedes revender llegado el momento, o tal vez darle una mano de pintura y listo, lejos de desconchados, de roturas por el paso del tiempo y demás.
Te digo esto por dos razones importantes, la primera es tu salud mental, como ya te he dicho antes, y la segunda el planeta. Porque reutilizar es una buena idea y nuestro planeta lo agradece enormemente, ya lo hagas tú o lo vendas a otra persona que quiera aprovecharlo.
- FINAL CON EL GLAMOUR QUE TE MERECES.
Para que al final de tu pequeño espacio tenga el glamour que te mereces, debes visualizarlo ya acabado. Con cada decisión que tomes, con cada pequeño cambio, visualiza tu espacio y a ti feliz y disfrutando del momento.
Esto que parece una tontería, cumple una triple misión; por un lado, hace que te enfoques en tu proyecto y no lo abandones, por otra parte, cada vez que realizas este ejercicio mental, estás viendo cómo quedarían las últimas decisiones que hayas tomado, y por último, estás enviando amor a esa futura situación y esto está llenando de energía positiva tu pequeño espacio de trabajo. ¿Hay algo mejor que enviarte amor a ti misma?
Por último, si quieres darte más amor, regálate arte, el arte es un bien que no pasa de moda, que aumenta su valor con el paso del tiempo y que siempre podrás revender por más dinero del que te gastaste.
Te recuerdo mi web:
Y ya me despido deseando que pases un gran día, que disfrutes mucho de cada momento y, que recuerdes siempre, que esto también pasará.